jueves, 21 de julio de 2016

Lujo y Poder en la Moda Barroca

Según los historiadores el Barroco fue un período en la cultura europea occidental que se inició en el siglo XVII y principios del XVIII en los reinados de Luis XIV y Luis XV. Este estilo está definido por dos cualidades únicas en el diseño, es distinguido y ornamentado a la vez, con gusto por lo exuberante lo que ha permitido como fuente de inspiración para las últimas tendencias de muchas casas de modas que han innovado el estilo, a través de sus prendas y accesorios, la cual no ha pasado desapercibida y la ha vuelto muy vistosa. El barroco se caracterizó por dar un sentido de exuberancia y lujo a las familias que poseían cierto élite e influencia en la sociedad, a lo que respecta su recargo de adornos, accesorios en todas sus expresiones, un estilo único que incluso hoy en día se muestra imponente ante muchos otros. Este estilo marca gran parte de la historia en la moda para muestra del lujo; los vestidos, capas coronas y joyas de la reina María Antonieta de Asturias “su pasión desmesurada por la moda a tal punto de volverla enigmática y ser el máximo referente en la historia de la moda barroca".


En los hombres la ropa consistía  consistía en un justillo ajustado y largo que a fines del siglo XVII iba decorado con bordados y cintas. Las mangas iban vueltas revelando la camisa muy ornamentada también. La parte delantera del justillo revelaba un chaleco que se extendía hasta la rodilla. La camisa solía llevar los puños atados con cordones y cuello alto. Los pantalones hasta la rodilla y se llevaban con calcetines de seda normalmente blancos. La peluca era parte de la vestimenta. Esta forma de vestirse creo las bases del traje de chaqueta de hoy compuesto de chaqueta, pantalón y chaleco.
En las mujeres la ropa era más estilizada en la cintura, la parte delantera de la falda estaba partida dejando ver las enaguas. En las caderas la prenda va muy ajustada y la falda se levantaba ligeramente con aros de hierro. El cuerpo o body iba atado con lazos. El pelo se llevaba recogido a capas con un alambre y con adornos.
Acudiendo al resurgimiento de estilos que han marcado la historia del arte, múltiples diseñadores retoman principios culturales para poder crear obras que trascenderán en las pasarelas y la moda  a nivel mundial.



Según Vogue, Forbes y Vanity fair; dos diseñadores italianos reconocidos por sus diseños de alta costura Dolce & Gabbana, han decidido retomar éstos principios para hacer una mezcla entre la cultura italiana y el grandioso barroco que incluye la música especial. El canto, los colores, los diseños y las mujeres y hombres sicilianos, en búsqueda de resaltar las raíces de los diseñadores, demostrando una colección llena de color y accesorios que llaman la atención de más de uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario